Si estás buscando una furgoneta camper ya sabrás que en España los precios están disparados. Alemania es una gran opción para buscar furgonetas de segunda mano con el objetivo de camperizarla. En esta guía, te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para comprar una furgoneta en Alemania y traerla a España como hemos hecho nosotros.
Busca tu furgoneta en aplicaciones de segunda mano
Para empezar, lo primero que debes hacer es buscar la furgoneta que se adapte a tus necesidades. En Alemania existen muchas aplicaciones de segunda mano en las que puedes encontrar una amplia variedad de vehículos a precios muy competitivos.
Nosotros utilizamos principalmente dos aplicaciones para buscar nuestra futura casa rodante : Autoscout y Mobile.de
A la hora de buscar es muy importante que tengas claro lo que buscas. Si es pequeño, medio o gran volumen, que rango de kilómetros quiere que tenga el furgón y lo más importante, la money que te puedes y quieres gastar. Sé paciente y contacta con los vendedores para pedir más información.
Realiza una inspección exhaustiva del vehículo antes de ir a Alemania
Antes de comprar la furgoneta, es importante que realices una inspección exhaustiva del vehículo para asegurarte de que está en buenas condiciones. Si no tienes experiencia en mecánica, es recomendable que te ayudes de algún conocido que tenga conocimientos sobre furgonetas.
En Alemania, a diferencia de España, en la ficha técnica es obligatorio incluir si el vehículo ha sufrido algún accidente. Además los alemanes, por norma general, son muy serios a la hora de hacer negocios y sinceramente, en todas las conversaciones que inicié siempre me transmitieron más seguridad que cuando buscamos furgonetas de segunda mano por España.
Es muy importante que pidas fotografías de los bajos del vehículo para tener una idea del nivel de oxidación que tiene la furgoneta. En Alemania suele nevar bastante y el uso de sal en carreteras hace que el factor óxido sea el más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo en el país germano.
Realiza los trámites burocráticos en Alemania
Una vez que has encontrado la furgoneta que deseas comprar, es importante que realices los trámites necesarios para poder hacerlo de forma legal en Alemania. Deberás tener en cuenta que si vas a traer el vehículo conduciéndolo, es necesario obtener un permiso de circulación provisional para poder conducir la furgoneta hasta España.
Además, debes asegurarte de que el vehículo que estás comprando no tiene cargas pendientes, como multas o impuestos sin pagar. Para ello, puedes solicitar un informe de vehículo en el Registro de Vehículos de Alemania (Kraftfahrt-Bundesamt).
Además de esto si la compra es a un particular tendrás que pasar la «ITV Alemana», una inspección técnica para verificar que el vehículo que es vendido cumple con un estado óptimo para su venta y circulación.
Transporta la furgoneta desde Alemania a España
Una vez que has comprado la furgoneta en Alemania, deberás transportarla a España. Existen varias opciones disponibles, como contratar una empresa de transporte especializada o conducirla tú mismo. En cualquier caso, deberás asegurarte de que la furgoneta está en buenas condiciones para realizar un viaje tan largo.
Matriculación de la furgoneta en España
Una vez que la furgoneta está en España, llega el momento de matricularla. Para ello, deberás seguir una serie de pasos y presentar la documentación necesaria.
En primer lugar, deberás presentar el Informe de Conformidad europea (COC) a la marca de la furgoneta, este informe deberá de proporcionártelo el vendedor alemán en el momento de la compra. Este documento acredita que el vehículo cumple con las normas europeas de seguridad y emisiones.
Después, deberás pagar el Impuesto de Matriculación en España, acercarte a la oficina de la Dirección General de tráfico de tu provincia (Cita previa tráfico) y obtener el Permiso de Circulación español. Por último, deberás pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) para poder circular con la furgoneta por carreteras españolas. Puedes consultar la información actualizada de como matricular un vehículo proveniente de la UE en España en la página de la DGT.
Estudia bien todas las opciones
En definitiva comprar una furgoneta en Alemania puede ser una gran opción para aquellos que buscan una furgoneta camper de calidad a un precio razonable. Sin embargo, es importante tener en cuenta todos los trámites y costes involucrados en la importación y matriculación de la furgoneta en España.
Siguiendo los pasos que te hemos indicado en esta guía, podrás comprar tu furgoneta en Alemania de forma segura y realizar todos los trámites necesarios para importarla y matricularla en España. No olvides realizar una inspección exhaustiva del vehículo antes de comprarlo y asegurarte de que está en buenas condiciones para realizar el viaje desde Alemania a España.
En resumen, comprar una furgoneta en Alemania e importarla a España puede ser una gran aventura que te permitirá disfrutar de tu tiempo libre de una forma única y diferente. ¡No dudes en seguir nuestros consejos y disfrutar de tu furgoneta camper!